Sobre la Asociación de Exorcistas de Venezuela

Primera junta directiva de la A.E.V.
La Asociación de Exorcistas de Venezuela (A.E.V.), fue pensada inicialmente en el mes de junio del año 2021, cuando el Pbro. Dr. Ronny Jonattan García, junto con el Pbro. Orlando Sánchez de la Diócesis de Guasdualito culminan satisfactoriamente el "Curso Fundamental de las Líneas Guía y el Ministerio del Exorcismo", ofrecido por el Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis Primada de México.
El Pbro. Dr. Ronny García contacta a otros 6 sacerdotes venezolanos que realizaron el curso en Junio del 2021, para permanecer en constante comunicación y así promover diversos espacios de formación y al mismo tiempo trabajar por la unificación de criterios que tienen que ver con el ministerio del Exorcismo en el país.
En agosto de 2021 ya eran 14 sacerdotes que organizados quisieron darle inicio a la Asociación de Exorcistas de Venezuela dentro del territorio nacional.
-
Promover la formación básica como la formación permanente de los Exorcistas, Auxiliares laicos, Sacerdotes Exorcistas y Clérigos tanto a nivel Nacional e Internacional.
-
Favorecer los encuentros entre Exorcistas, laicos, clérigos, médicos, psicólogos y psiquiatras, y demás auxiliares profesionales que cooperen en pro de la Asociación, para que compartan sus experiencias y reflexionen juntos sobre el Ministerio que se les ha encomendado.
-
Amparar la inserción del Ministerio del Exorcizado en la dimensión Comunitaria y en la Pastoral ordinaria de las Iglesias locales de Venezuela.
-
Atender el correcto conocimiento de este Ministerio del Exorcistado en el Pueblo de Dios, para que tome plena conciencia de su importancia y trascendencia.
-
Originar espacios de formación sobre el Exorcismo y la pastoral de la Consolación en sus aspectos Dogmáticos, Bíblicos, Litúrgicos, Históricos, Pastorales y Espirituales, tanto a nivel Nacional e Internacional.
-
Promover la colaboración con personas expertas en el ámbito de la medicina, psicología, psiquiatría, competentes en las realidades espirituales.
-
Contribuir a la consolidación y al crecimiento de una relación de dependencia necesaria y sana del exorcista con su propio Obispo y con el colegio Episcopal.
-
Evitar al exorcista el riesgo de aislarse al favorecer una comunión efectiva tanto con los exorcistas de su propio territorio, como con los hermanos sacerdotes y laicos que trabajan en el mundo entero con este ministerio.
-
Asistir la formación tanto inicial como permanente del exorcista preservándolo o corrigiéndolo de errores de y de praxis y a que esté cada vez más capacitado en su Ministerio.
-
Brindar la atención inmediata, que es el norte de esta Pastoral, a toda alma perturbada que buscando ayuda podrá encontrar un soporte para ir cultivando en su vida espiritual la santidad;
-
Y demás atribuciones que sean necesarias en pro de esta Asociación Civil.